Lo más increíble de Tanzania
Tanzania es un país situado en la zona del África Central, haciendo frontera al norte con países como Kenia, al sur con Mozambique, al oeste con la república Democrática del Congo, Uganda y Ruanda y al este con el océano Índico. Esta república cuenta dentro de sus territorios con algunos de los espectáculos naturales más impresionantes del planeta: parques y reservas naturales de incalculable valor ecológico y paisajístico, zonas de montañas y volcanes, y también lugares paradisíacos como las islas de Zanzíbar, uno de los centros más importantes de la cultura suahili. Además, su proximidad a algunos de los países africanos más interesantes en cuanto a flora, fauna salvaje y cultura, convierten a Tanzania en un destino turístico que debería visitarse al menos una vez en la vida.
¿Y qué es lo mejor y lo más increíble de Tanzania? ¿Qué es lo que deberías experimentar y ver sin lugar a dudas? A continuación te indicamos lo que nosotros consideramos como imprescindibles:
En este post podrás leer:
El Cráter del Ngorongoro
Este paraíso de flora y fauna considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta es la región con mayor densidad de depredadores de África y la de menor extensión en el mundo en la que se pueden avistar a los 5 grandes: el león, el búfalo, el elefante, el leopardo y el rinoceronte. No obstate, más de 25.000 animales habitan en esta caldera volcánica inactiva. Una experiencia sencillamente espectacular.
Parque Nacional de Serengeti
Junto con la zona de conservación del Ngorongoro (más allá del propio cráter), constituye un espacio considerado como Reserva de la Biosfera. El principal atractivo de este parque es el gran movimiento migratorio que se produce en época de lluvias, cuando enormes manadas de ñus, cebras, gacelas y otros animales se movilizan en busca de mejores condiciones climatológicas y pastos, cruzando peligrosos ríos como el Mara, donde son vigilados de cerca por los depredadores.
Parque Nacional de Tarangire
Destaca por su densidad de baobabs y acacias, entre las que hacen vida elefantes, búfalos, jirafas o impalas, entre otros. Este parque también es escenario de movimientos migratorios que llegan desde el Serengeti para instalarse en él durante su estación seca.
Parque Nacional del Lago Manyara
Ubicado entre el Ngorongoro y Tarangire, cuenta con una gran población de mamíferos, entre los que se encuentran los leones, elefantes, búfalos y rinocerontes negros. Una de las imágenes más características del Lago Manyara es verlo plagado de flamencos rosas, pero además, este también es un lugar privilegiado para observar pelícanos, hipopótamos y cocodrilos.
Kilimanjaro
Este parque contiene el pico más alto de toda África, el Monte Kilimanjaro (5.895 metros de altura sobre el nivel del mar), que forma parte de un conjunto volcánico del que aun actualmente quedan fumarolas activas. Por otra parte, al ser alta montaña, cuenta tabién con zonas de tundra hielo, las de mayor extensión del África tropical. Este es un enclave muy deseado por los amantes de la escalada y la aventura.
Zanzíbar
Fuera ya del continente africano en sí, se encuentra el archipiélago de Zanzíbar y su capital, de gran importancia por considerarse uno de los centros más influyentes de la cultura swahili, con influencias árabes y persas. Además de ello, sus playas también atraen a numerosos turistas que buscan sol y relax.
Además de todos estos lugares de interés, como hemos comentado al inicio, Tanzania limita con países como Kenia, Uganda o Ruanda, que a su vez cuentan con importantes espacios como el Masai Mara en Kenia, los Montes Rwenzori en Uganda o los Volcanes de Ruanda, donde ver los gorilas de montaña. Esto implica que se puede organizar un viaje en conjuntp a estos distintos países con el fin de conocer y disfrutar de una experiencia mucho más completa y emocionante.
De estos lugares propuestos, ¿cuál es el que más te apetecería visitar?