Viaja a Etiopía en un iItinerario de 24 días que recorre el norte histórico de Etiopía en el que destacamos el trekking de 9 días por las montañas de Simien, pudiendo observar a los increíbles Babuinos “Gelada” entre otros destacados.
Programa con salidas diarias, en castellano en pensión completa, en alojamientos del tipo lodge excepto durante el trekking que serán en campamentos.
A la hora indicada salida en vuelo destino Addis Abeba.
Llegada, recepción en el aeropuerto por personal nuestro en destino.
Traslado al Hotel seleccionado.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Después del desayuno traslado al aeropuerto para tomar vuelo hasta Bahar-Dar.
Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel.
Por la tarde, tomaremos una barcaza para recorrer el lago Tana y sus islas.
Después de la excursión por el lago Tana, visitaremos la ciudad.
Visitaremos el mercado y plaza central.
Cerca de la plaza, está la casa de Pedro Páez, el famoso misionero español que dejó escritos muy interesantes de sus andanzas por estas tierras (S. XVI).
Alojamiento en hotel seleccionado.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Salida por carretera hacia Gondar, otra de la capitales imperiales de etiopía.
Hasta el siglo XVI los emperadores no tenían una residencia fija sino que trasladaban la corte a varias ciudades, siempre en grandes campamentos, según la temporada.
El rey Fasilidas funda Gondar a comienzos del S. XVII, dotándole de iglesias y palacios.
Alojamiento en hotel seleccionado.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Después del desayuno conduciremos hacia Debark, donde se encuentran las oficinas centrales del Parque Nacional de las Montañas Semien.
Aquí se pagan los derechos de entrada y nos encontraremos con el guarda forestal y guía local que nos acompañarán durante el trekking.
Después continuaremos hasta llegar a Sankaber, el primer campamento del parque.
En este trayecto obtendremos nuestra primera impresión de la magnitud y belleza de esta región altiplánica y, tal vez, del primer encuentro con ejemplares de los babuinos Gelada, especie endémica del parque, y el gigante quebrantahuesos, Lammergeyer, rugiendo en el cielo.
Comeremos en Debark y por la tarde salimos al parque para comenzar la excursión desde Michichiby a Sankaber camp (3250m).
Trekking de 1:00 hora aproximadamente.
Noche en CAMPAMENTO.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Trekking hacia Geech (3600m).
Éste es el día en que todo el personal, los arrieros y las mulas se organizan para el embalaje y el transporte del equipo de camping y toda la comida para el trekking.
El paisaje a lo largo de toda la caminata de hoy es maravilloso, y a menudo escucharemos los gritos de los babuinos Gelada.
Después de aproximadamente una hora y media de caminata tendremos por primera vez la vista al río Jinnbar y sus cascadas.
Más tarde cruzaremos el río y ascenderemos cerca de dos horas hasta el campamento de Geech, el cual se encuentra rodeado de lobelias gigantes.
Trekking de 5:00-6:00 horas aproximadamente.
Noche en CAMPAMENTO.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Trekking hacia Chenek (3620m).
Ésta es probablemente una de las jornadas más espectaculares de todo el trekking con impresionantes vistas en todas direcciones mientras el sol dibuja luces y sombras a medida que se mueve sobre el cielo despejado.
Desde los acantilados sobre los que caminaremos se pueden observar los valles abajo y algunas altas cumbres, incluido el Inatey, de 4070 metros.
Desde Geech caminaremos primero al sur y luego al este para seguir sobre la cima de un amplio risco.
Después del almuerzo, continuaremos caminando por el enorme Valle de Belegez hasta llegar al próximo destino.
Las vistas en esta zona son impresionantes: las formaciones de las torres se describen como “las piezas de ajedrez de los dioses¨.
El campamento de Chenek se alza a solo unos pocos metros del borde del acantilado mirando hacia Emetgogo y a un valle profundo del cual se levantan una serie de pináculos esculpidos.
Trekking de 7:30 horas aproximadamente.
Noche en CAMPAMENTO.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Trek hacia Ambico via Buahit Ras.
Dominando la vista sobre Chenek se encuentra la cumbre del Bwahit ras, de 4430 metros, el segundo pico más alto de Etiopía.
La ruta de Chennek nos llevará a ascender la cara norte del Bwahit y, si tenemos la energía necesaria, podremos llegar hasta su cima.
Desde el paso de Bwahit (4200 metros), podremos observar a distancia la cumbre del Ras Dashen, de 4620 metros, la montaña más alta de Etiopía.
Tras dejar atrás el paso de Bwahit, descenderemos abruptamente y continuaremos hasta alcanzar y cruzar el río Mesheha, después del cual ascenderemos ligeramente durante una hora más hasta el campamento de Ambiko.
Trek de 9:00 horas aproximadamente.
Noche en CAMPAMENTO.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Nuestro día comienza temprano, antes del amanecer, con un ascenso pronunciado.
En el camino debemos mantener los ojos muy abiertos en busca de las lobelias gigantes, la planta más espectacular de esta región, las cuales pueden crecer hasta los 8 metros de altura.
Después de algunas horas de caminata, se entra en una enorme cuenca formada de tres picos rocosos.
El pico más alto del Ras Daschen es el de la izquierda, sobre el cual encontraremos un mirador a 4.600 metros, el punto más alto del país.
El pico determinado-que desee llegar a la cumbre más alta de Etiopía.
Rosita Forbes en 1925, una vez regreso, de su viaje por etiopía describió las Montañas de Semien como “la más maravillosa de todos los paisajes de Abisinia “.
Es el único lugar del país que es regularmente cubierto de nieve en el invierno Etíope.
El resto del día lo pasaremos caminando de regreso al campamento siguiendo la misma ruta.
Subir y bajar al camping 11:00 horas.
Noche en CAMPAMENTO.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Trek hacia Sona, a través de un valle que nos recompensará con una espectacular vista sobre las montañas que nos rodean.
Primero descenderemos hasta el río Mesheha, para luego de una corta pero empinada subida, comenzar a caminar sobre el valle y continuar disfrutando.
Los senderos de montañas de la cordillera de Semien están salpicadas de numerosos pequeños pueblos agrícolas.
Tradicionalmente la población local cree que las montañas son para ser habitadas por espíritus hostiles.
Noche en CAMPAMENTO.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Trek hacia Mekarebia, a través de terrenos de menor altitud de las montañas Semiem.
En efecto, los puntos de vista de la cresta dentada, uno tras otro, a una distancia van desapareciendo de niebla en todos los tonos de gris y violeta.
La tarde es libre para descansar.
Quienes lo deseen podrán visitar la escuela de Mekarbiya, donde también es posible comprar algunos recuerdos de artesanía.
Noche en CAMPAMENTO.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Caminaremos hasta Muiit y durante el camino nos detendremos en una laguna de agua fría que ofrece una oportunidad perfecta para nadar y relajarse a la sombra de las higueras.
Después del almuerzo continuaremos hasta nuestro campamento.
Noche en CAMPAMENTO.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Trek hacia Adarkay, caminaremos durante un par de horas hasta Aderkay, para recoger los vehículos y seguir a Axúm.
Alojamiento en hotel seleccionado.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Hoy visitaremos la iglesia de Santa María de Sión (Arca de la Alianza), al Parque de las Estelas (grandiosos monumentos funerarios), al Obelisco, a las tumbas reales y a los baños de la reina de Saba.
Alojamiento en hotel seleccionado.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Por la mañana, emprendemos el camino hacia Adigrat.
Visitamos Yeha y su Templo de la Luna, el más relevante y mejor conservado de la cultura Pre-Axumita con más de 2500 años de antigüedad.
Continuamos nuestro camino hasta el monasterio de Debre Damo, situado en lo alto de un acantilado; debido a su carácter monástico el acceso está permitido solamente a hombres.
Alojamiento en hotel seleccionado.
Después del desayuno conduciremos hacia el pueblo Hauzen para descubrir una de las iglesias más antiguas de etiopía.
Descubrimos el claustro de Teka Tesfai donde podremos visitar entre otras, Medhane Alem Adi Kasho, una de las más bellas y probablemente también la más antigua de las iglesias etíopes excavadas en los acantilados.
Alojamiento en hotel seleccionado.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Exploramos algunas de las más inaccesibles iglesias de la región situadas en un entorno que corta el aliento.
En Abuna Yemata Guh o Debre Maryam Korkor, podemos contemplar frescos de entre los siglos XIV y XVI.
Alojamiento en hotel seleccionado.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Por la mañana proseguiremos hacia Mekele con una parada turística en el pueblo Negash.
Exploramos la primera Mezquita de Etiopía y la iglesia de Wukro Cherkos.
Alojamiento en hotel seleccionado.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Nos trasladamos por tierra hasta Lalibela y durante el trayecto visitaremos a varios pueblos de la zona.
Alojamiento en hotel seleccionado.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Exploramos la octava maravilla del mundo, un conjunto único de imponentes iglesias excavadas en una gran mole de basalto rojo.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por su conjunto de once iglesias rupestres excavadas comunicadas por galerías abiertas a la luz, incluso por el techo, o por estrechos pasadizos y túneles.
Algunas decoradas con figuras esculpidas y pinturas murales que recrean escenas bíblicas y otros motivos (bizantinos, geométricos).
Alojamiento en hotel seleccionado.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Excursión hacia la iglesia Yemrahane Kiristos, por la tarde la Iglesia Neakuto Leab .
Alojamiento en hotel seleccionado.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, y Cena.
Conduciremos hasta Kombolcha vía Dessie, en el camino visitaremos hayk Estifanos (según la leyenda el primer monasterio del país)
Alojamiento en hotel seleccionado.
Comidas: Desayuno.
En este trayecto si coincide el día del mercado de Senbete visitaremos el mercado de Senbete un mercado de multé étnico.
Llegada Addis Abeba.
Alojamiento en hotel seleccionado.
Comidas: Desayuno y Cena.
Paseo turístico en la ciudad de Addis de Abeba que fue fundada en 1.887 por Menelik II en la falda del monte Entoto.
El lugar fue elegido por la existencia de aguas termales y por la deforestación de las antiguas capitales etíopes.
En ella conviven más de 80 nacionalidades y lenguas, además de cristianos, musulmanes y judíos.
Sin ser una gran ciudad, en el sentido occidental del término, ofrece lugares muy singulares: Piazza, barrio colonial de los italianos; o el mercado de Merkato, uno de los más grandes de África; o el Museo Nacional, donde está la réplica de Lucy, abuela de la Humanidad.
Cena de despedida en un restaurante local.
Traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso al continente.
Noche a bordo.
Llegada a su ciudad de origen.
Fin de servicios.
En Viajes Etnias ponemos todo nuestro esfuerzo en proponer una selección de viajes diferentes, atractivos y en muchos de los casos únicos con la intención de amoldarnos y que podamos cubrir todas las necesidades que nuestros clientes nos sugieren, pudiendo así modificar prácticamente todo, organizando el programa con salidas diarias, servicios privados etc… todo ello con un alto conocimiento en todos los destinos que trabajamos.
Este es el principal motivo por el que en nuestra web no aparecen tarifas, debido a que todos los programas son totalmente a la medida y los mostrados son solo ejemplos de lo que podemos ofrecer.
Si desea que le enviemos presupuesto que incluya tarifas aéreas, rogamos por favor nos envíe nombre y primer apellido de las personas que viajan tal cual aparece en pasaporte o DNI.
Este tramite no conlleva compromiso alguno con Viajes Etnias, pero nos facilita bastante que le podamos enviar presupuesto con disponibilidad real de plazas aéreas, y que con ello podamos mantener dicha tarifa aérea durante un tiempo * prudencial y podamos mantener el presupuesto ofertado durante unos días.
* La duración del bloqueo de los vuelos varía según la compañía aérea, tipo de tarifa etc…
Para realizar la reserva en firme, y evitar posibles gastos de reemisión o cancelación será imprescindible el envío de una copia escaneada de los pasaportes de cada uno de los pasajeros, donde sean legibles todos los datos de los mismos.
En el momento de realizar la reserva en firme, se requerirá el 40 % del total del viaje, para así proceder a la emisión de vuelos.
El resto del viaje se solicitará 20 días antes de la salida, para proceder al envío de la documentación definitiva.
Los pagos se realizarán mediante transferencia bancaria en el nº de cuenta que le indiquemos en cada propuesta.
Para otra forma de pago,
Si la petición del viaje se realizara con 20 días de antelación se tendría que abonar la reserva en su totalidad.
Somos una empresa joven y dinámica especializada en destinos de larga distancia. Cada día intentamos ofrecer distintas alternativas de viaje.
Nuestro equipo de trabajo cuenta con una alta trayectoria en viajes por todo el mundo.
Acércate y compruébalo.
Este sitio utiliza cookies y herramientas externas para mejorar su experiencia de uso, revise la configuración de cookies para más información.
Privacy settings
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies y herramientas externas para mejorar su experiencia de navegación y usabilidad en la web.
A la izquierda se especifica qué herramientas externas y opcionales se usan así como la implicación que tiene en su visita.
Por favor, acepte para ayudarnos a mejorar la experiencia de usuario.
De forma obligatoria se utilizan diversas cookies para el funcionamiento de la web, puede cambiar sus ajustes en cualquier momento. sus decisiones no tendrán impacto en su visita.
Para más información visite nuestra página de política de cookies o nuestra página con la política de privacidad del sitio web.
NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Google Analytics
Utilizamos Google Analytics para observar y analizar el comportamiento de nuestros usuarios, con el fin de optimizar y mejorar los servicios que ofrecemos así como la experiencia de navegación en la web. Puede revisar la política de privacidad de Google Analytics desde aquí
COOKIES UTILIZADAS:
Nombre: _ga
Dominio: viajesetnias.com
Duración: 730 dias
Utilización: Analítica web y mejora de la experiencia de usuario. (Google Analytics)
–
Nombre: _gid
Dominio: viajesetnias.com
Duración: 1 día
Utilización: Analítica web y mejora de la experiencia de usuario. (Google Analytics)
–
Nombre: ide
Dominio: dobleclick.net
Duración: 390 dias
Utilización: Analítica web y mejora de la experiencia de usuario. (Google Analytics)
–
Nombre: _dc_gtm_UA-30562603-1
Dominio: viajesetnias.com
Duración: Al finalizar la sesión de navegación
Utilización: Analítica, control de usuarios, inicios de sesión, así como diferentes mejoras en la experiencia de usuario. (Google Analytics)