Logo Viajes Etnias
Ayuda para resolver las dudas más frecuentes
¿Necesitas ayuda?
Te llamamos

Viajar a Tanzania en invierno: claves para un viaje 10

pin up

viajar a Tanzania en invierno

Ubicada justo debajo del ecuador, Tanzania sufre diversos cambios de temperatura dentro de las regiones del país. Todo un tesoro de la naturaleza, Tanzania tiene mucho que ofrecer, independientemente de su clima.

Con frecuencia, viajar a un destino en invierno suele provocar ciertas preocupaciones; ¿hará buen tiempo durante mi viaje? ¿Tendré que cancelar algún plan por el mal tiempo?

Numerosas dudas que en ocasiones provocan dejar a un lado la idea de viajar a un destino en específico en invierno, perdiendo, por tanto, la oportunidad de vivir una experiencia única. Una duda que, para viajar a Tanzania en invierno, carece de fundamento.

Si deseas pasar tus vacaciones de invierno en este destino de Sudáfrica, aquí hay algunas sugerencias sobre cómo pasar el invierno en Tanzania.

Clima de Tanzania en invierno

Antes de comenzar a descubrir las claves necesarias para disfrutar de un viaje 10 en Tanzania, es importante conocer cómo es el clima en invierno en dicho destino, para saber a qué te enfrentarás durante tu viaje.

Primero hay que responder la siguiente pregunta: ¿cuándo es invierno en Tanzania? Los meses de invierno son de junio a octubre, conocida esta época como la temporada seca.

Recibe este nombre, debido a la escasez de lluvia en estos meses, durante el invierno, la humedad es baja. En invierno, la temperatura oscila alrededor de los 20ºC, que varía en función de la altitud y ubicación.

Durante el día, el clima es soleado, los cielos despejados, lo que permite poder realizar un safari completo con buen tiempo como compañía. En cambio, por las noches, las temperaturas descienden, siendo mucho más frías que por el día. Importante a tener en cuenta para escoger que ropa llevar.

El clima de la temporada seca, cambia al completo la vida animal, provocando movimientos migratorios a las zonas fluviales para tener cerca donde saciar su sed.

Conocer este detalle es importante, ya que es perfecto para saber dónde realizar el safari perfecto en invierno.

Los expertos, aseguran, que Tanzania es el destino de Sudáfrica ideal para viajar en invierno. Esto se debe en especial a la migración de ñus en el Parque Nacional del Serengeti, provocando con ella, un movimiento de algunos de los animales más importantes de la sabana. Además de sus destinos para realizar safari, esta época es perfecta para viajar a las zonas de playas, siendo un lugar excelente para practicar buceo.

Recomendaciones para viajar a Tanzania en invierno

Para viajar a Tanzania en invierno es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones y consejos básicos para poder disfrutar al máximo de esta experiencia mágica y única.

La importancia de escoger la ropa adecuada

Escoger con cuidado qué ropa llevar para un viaje por Tanzania en la temporada seca es esencial para conseguir vivir la experiencia a este destino de la mejor forma posible.

Procura llevar ropa cómoda, con colores caquis y neutros, evitando los colores más llamativos, al igual que en cualquier otra época para realizar un safari por Tanzania.

Como diferencia, es importante llevar tanto ropa de abrigo como ligera, debido al fuerte cambio de temperaturas diurnas o nocturnas.

Lleva ropa de abrigo para las primeras horas de la mañana, sobre las 4 o las 5 de la mañana, ya que a esta hora, las temperaturas son bajas y frías.

A media mañana, las temperaturas ascienden, provocando un fuerte calor, por lo que también es necesario llevar ropa ligera y de verano. Recuerda que las temperaturas oscilan entre los 20ºC.

Una de las claves para un viaje 10, es ir vestido en capas, para poder ir quitando ropa en función de la hora del día. Una opción estupenda es utilizar pantalones de safari.

Con ellos, puedes llevar pantalones largos por la mañana y por medio de una cremallera, convertirlos en pantalones cortos por el día.

¡No te olvides de la gorra o sombrero! Ten en cuenta que vas a pasar largas horas expuesto al sol.

Aquí todo vale; una gorra, sombrero o un pañuelo al estilo pirata. Lo importante es cubrir la cabeza para evitar una insolación.

No te olvides la crema solar

En especial para realizar un safari con un todoterreno sin techo, aunque también es ideal utilizar protección sí vas en un 4×4. El sol es fuerte en Tanzania, ya que está muy cerca de la línea del Ecuador.

Qué hacer en Tanzania en invierno

Viajar a Tanzania en invierno es una maravilla, en esta época, ofrece una gran cantidad de posibilidades distintas para disfrutar de la experiencia al extremo.

Descubre todos los planes perfectos qué hacer en Tanzania para que no te pierdas ninguno de sus grandes imprescindibles.

Visitar Serengeti en invierno

El Parque Nacional del Serengeti es uno de los destinos más populares e indispensables de Sudáfrica en esta época del año.

En los meses de invierno, los ñus y cebras acuden a él para buscar nuevos pastos y estar cerca de su zona fluvial para poder disfrutar del agua. Estos movimientos en función de la temporada, son conocidos como La Gran Migración, ya que miles de animales comienza a migrar a Serengeti en busca de agua y pastos.

En dicho Parque Nacional, habitan más de 1,5 millones de ñus, casi 300.000 cebras, más de 500.000 gacelas, miles de leopardos y guepardos, además de numerosas especies de aves y grandes manadas de elefantes, antílopes, jirafas e incluso avestruces.

Sus arroyos, son habitados por grandes hipopótamos y por temidos cocodrilos, que hacen que la experiencia sea aún más mágica.

Panorámicas de ensueño, habitadas por algunos de los animales más importantes de los safaris.

Descubrir el Cráter de Ngorongoro

Con 600 metros de altura, y más de 20 kilómetros de extensión, el Cráter de Ngorongoro alberga a el corazón de la sabana, encontrándose en su interior, una gran cantidad de animales salvajes.

Un imponente volcán que no deja a nadie indiferente, un tesoro de la naturaleza que sorprende hasta al aventurero más intrépido.

En él, se organizan numerosas rutas de senderismo por los bordes del cráter, además de numerosas rutas en 4×4 para realizar numerosas actividades de observación y avistamiento de animales.

Gracias a su excepcional ubicación, es posible contemplar algunos de los animales más importantes de la sabana.

En este lugar, además de contemplar la fauna salvaje de la zona, es posible interactuar con los nativos Masai, una de las tribus más conocidas de Tanzania.

Se trata de uno de los pueblos pastores ubicados en la zona, donde se puede conocer sus vestimentas, distintas en función de la edad, peinados y tradiciones culturales. Viven de la agricultura, pastoreo y fuertemente ligados a los animales.

Una experiencia única en el mundo, de la que sólo puedes disfrutar en esta zona de Tanzania. Los meses de invierno son perfectos para conocer sus costumbres.

Posibilidad de avistar la mayoría de los Big Five de África

Viajar a Tanzania en invierno es perfecto para conseguir avistar los populares Big Five, o Cinco Grandes de África, el objetivo principal de los aventureros que acuden de safari a Sudáfrica. Considerados unas de las joyas de África, siendo los cinco mamíferos más majestuosos de la zona.

Son conocidos por este nombre debido a los cazadores antiguos, debido a la alta dificultad de avistamiento y de caza, además, del peligro que supone estar cerca de ellos, gracias a su gran tamaño.

En Tanzania, es posible avistar algunos de los mamíferos más emblemáticos de la zona, son el motivo principal de los viajes de Safari por Tanzania.

Estos Big Five son los siguientes: el león africano, el elefante, el búfalo del cabo, rinoceronte negro y el leopardo.

Has de tener en cuenta, que contemplar estos Cinco Grandes en un mismo parque natural es complicado, pero Tanzania reúne algunos de los más importantes, en especial los leopardos.

Como has podido comprobar, viajar a Tanzania en inverno es un plan estupendo, pudiendo vivir una de las experiencias más especiales.

Decide viajar a Tanzania con viajesetnias.com y disfruta de África como nunca. Vive una experiencia única en el mundo, donde disfrutarás de algunos de los paisajes más asombrosos, contemplando los animales más majestuosos. ¡Lánzate a la aventura!

About the Author

Responder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir arriba
Viajes Etnias

Viajes Etnias

Agencia de viajes e itinerarios turísticos
Calle Sevilla s/n Pinto, Madrid 28320
Phone: 916 987 143
Viajes Etnias
Calle Sevilla s/n Pinto, Madrid 28320